Vuelta al cole residuo cero
Preparar la vuelta al cole puede ser una gran aventura y un reto sin precedentes cuando se trata de reducir residuos, por eso hemos recogido algunas buenas ideas que pueden ayudarte en esta importante misión.
“Los niños de entre 8 y 12 años tiran aproximadamente 30 kilogramos de basura procedente de su almuerzo o merienda cada año. – National Geographic”
La vuelta al cole debería ser un trabajo en equipo, integrar a los más pequeños con la preparación es una de las mejores formas de transmitir los valores de reutilización, reciclaje y consumo responsable. Revisa la lista escolar, identifica los útiles/materiales que generan residuos problemáticos y busca la mejor alternativa para reemplazarlos. Aquí te dejamos un par de ideas que pueden ser de mucha ayuda.
Merienda o almuerzo.
La hora del recreo es un momento de esparcimiento y diversión, pero también un espacio en el que se genera una gran cantidad de residuos; envoltorios de papel aluminio o plástico, botellas de plástico o bricks de jugo llenan las papeleras de los patios.
La solución: Prepara un pack merienda con todo lo que necesitas: Bolsa, envoltorio para bocadillos, botella, servilleta y fiambrera, así podrás variar el menú entre bocadillos, fruta, snacks, zumos o agua. Enseña a los peques a llevarlo y traerlo a casa!!! Es muy importante que aprendan desde pequeños a cuidar y reutilizar correctamente sus utensilios.
Materiales escolares
Reutiliza todo lo que puedas del año anterior y si definitivamente tienes que comprar nuevos útiles evita todo lo que esté envuelto en plástico y prefiere los útiles de metal, madera o materiales reciclados como papel o cartón.
Libros y cuadernos
El dilema de los libros forrados acompaña muchas listas escolares, es cierto que al forrarlos se conservan en mejor estado y pueden durar muchos año más, pero existen otras alternativas a los forros de plástico de un solo uso. Usa papel, tela o incluso forros reutilizables. También puedes guardarlos por separado en bolsas de algodón para cuidar las portadas y evitar dobleces en las esquinas, anima a los pequeños a que decoren sus bolsas, así sentirán su bolsa como propia y cuidarán con más cariño.
Recicla y reutiliza ropa y uniformes.
Los niños crecen rápido y muchas veces la ropa que usan queda casi nueva. Promueve las redes de intercambio de ropa de los más grandes a los más pequeños y con aquellas prendas que sufrieron las consecuencias del uso y el reuso puedes crear proyectos de reciclaje textil, bolsas, pañuelos y forros para libros son una excelente opción.
Siembra nuevos hábitos y despierta la curiosidad de los pequeños, anímalos a crear proyectos de reciclaje y compartirlos con sus compañeros de clase, no hay mejor ejemplo que el de un niño comprometido con su planeta.